Muchos accidentes de tránsito se producen en zona de nevadas, a menudo ocasionados por el desconocimiento que se tiene respecto a la gran diferencia que existe respecto a conducir un vehículo sobre el pavimiento seco o mojado y con nieve. Para conducir de manera segura, si hay pronóstico de nieve o heladas, es importante conocer las demandas a las que se enfrente el vehículo, los neúmaticos y las personas que viajan.

Conducir en la nieve <br>autor
Conducir en la nieve
autor

Cómo conducir con mayor seguridad en caminos de hielo y nieve

Usar siempre los cinturones de seguridad y los dispositivos de seguridad para niños

El conductor de un vehículo no solo debe ajustar su cinturón sino asegurarse de que todas las personas que viajan lo han hecho también.

Mantener siempre una distancia segura

Es necesario tener en cuenta que sobre hielo o nieve se requiere una mayor distancia para que el vehículo pueda detenerse. La distancia que se necesita para detenerse equivale a la distancia d ela reacción de conductor, más la distancia del frenado.

Conducir suavemente

Evitar movimientos bruzcos o sacudidas. Al tomar una curva, conviene disminuir la velocidad y frenar suavemente.

Señalar al cambiar de dirección

Es bueno tener el hábito de señalar el cambio de dirección aún cuando no hubiera nadie al rededor.

Camino helado<br>autor
Camino helado
autor

Evitar circular por la banquina

La banquina solo debe utilizarse en casos de extrema necesidad.

Utilización de las luces

Durante el día es obligatorio el uso de la luz baja. La luz alta, debe utilizarse en zonas ruales, rutas y autopistas, cuando por razones de seguridad resulte necesario. Pero se deberá cambiar a luz baja en el momento previo al cruce con tor vehículo en sentido contrario o bien cuando se transite detrás de otro.

Las luces de posición deberán estar encendidas simultáneamente con la luz alta o bjata, así como la luz de chapa de dominio y las adicionales cuando fuera necesario.

Los destellos, deberán utiilzarse en los cruces a nivel y para advertir sobrepasos.

Consejos generales para conducir en temporada invernal

Antes de salir...

Verificar buen funcionamiento de:

  • Limpiaparabrisas

  • Pastillas de freno

  • Correas

  • Mangueras

Verificar que los neumáticos estén inflados adecuadamente.

El tanque esté lleno al menos al 50%.

Eliminar hielo o nieve de vidrios, espejos y luces,

¿Cómo debemos equipar el vehículo?

Matafuego debidamente cargado y fijo en un lugar del vehículo.

Juego de balizas triangulares.

Rueda de auxilio inflada convenientemente, crique, llave de cruz, cadenas y linterna.

por Graciela Paula Caldeiro